Día Mundial de las Tortugas Marinas: Preservando la Biodiversidad Marina

El Día Mundial de las Tortugas Marinas es el 16 de junio y se celebra desde 1909. Las tortugas marinas representan un linaje de especies muy antiguo que ha perdurado en la Tierra durante los últimos 200 millones de años, convirtiendose en testigos vivos de la historia marina. Además de su importancia ecológica, las tortugas marinas tienen un significado cultural profundo y atraen un considerable interés turístico.

Importancia de las Tortugas Marinas en el Ecosistema Marino

Las tortugas marinas desempeñan un papel crucial en los ecosistemas marinos al mantener la salud de los lechos de pastos marinos y los arrecifes coralinos, lo que beneficia a especies comercialmente valiosas como el camarón, la langosta y el atún. Además, trasladan nutrientes, remueven la arena de las playas y se alimentan de esponjas y medusas ayudando a mantener el control de población de estas especies.

Amenazas para las Tortugas Marinas y Medidas de Conservación

Las tortugas marinas enfrentan diversas amenazas naturales y otras creadas por la actividad humana. Al nacer sus caparazones son relativamente blandos y son presa fácil de aves marinas, cocodrilos y otras especies mientras se desplazan por la playa hacia el mar. Incluso en el mar ya en la madurez son parte de la dieta de tiburones y orcas.

Por otro lado la urbanización costera, la contaminación de su hábitat, la pesca dirigida, la presencia de especies invasivas y las colisiones con embarcaciones amenazan a la especie. La contaminación por plásticos, principalmente, es un gran problema. Es tristemente común encontrar tortugas marinas enredadas en redes de pesca a la deriva, lo que les impide nadar y alimentarse adecuadamente. Además, las tortugas marinas suelen confundir las bolsas de plástico flotando en el mar con su alimento favorito: las medusas. Al ingerirla, la bolsa obstruye su intestino y la tortuga muere.

Algunas medidas para la conservación de la tortuga marina son:

  • Evitar tirar basura, especialmente plásticos
  • No consumir productos de tortugas marinas
  • No interferir en su proceso de desove, a menos que se tenga una capacitación adecuada
  • Unirse a programas de conservación para recibir capacitación adecuada

Por otro lado, su capacidad para poner más de 150 huevos por nido y anidar varias veces durante la temporada ayuda a compensar las altas tasas de mortalidad, permitiendo que algunas de estas criaturas alcancen la madurez.

Organizaciones que Protegen a las Tortugas Marinas

Hay diversas organizaciones y programas que están trabajando para la protección de las tortugas marinas en el mundo. México, a través de la Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente y en conjunto con organizaciones civiles, lleva a cabo el Programa Nacional de Conservación de Tortugas Marinas en los estados costeros donde las tortugas marinas llegan a desovar.

Casi todos los países con costas donde las tortugas marinas desovan tienen programas similares, públicos y privados, algunos de los más conocidos son:

  • World Wildlife Foundation
  • Greenpeace International
  • Sea Turtle Conservancy
  • Oceanic Society
  • See Turtle

Sunset World Apoya la Preservación de las Tortugas Marinas

Cada año las tortugas marinas anidan en el Caribe mexicano de mayo a principios de noviembre y una de las playas que más recibe tortugas se encuentra en el Sunset Royal Beach Resort de Sunset World, por lo que el personal de seguridad de este hotel es capacitado constantemente, a través del Programa Nacional de Conservación de Tortugas Marinas, para cuidar a las hembras cuando llegan, desovan y se marchan. Asimismo, se encargan de recolectar los huevos, colocarlos de manera segura en corrales y cuidar de las tortugas bebés cuando eclosionan y están listas para ser liberadas en el mar. Sunset World ha participado activamente en el Programa Nacional de Conservación de Tortugas Marinas desde 2009.

Los aspectos que cubre esta capacitación incluyen:

  • Retiro temporal de mobiliario de playa
  • Manejo adecuado de hembras
  • Manejo adecuado de huevos
  • Selección del lugar de construcción de un vivero o corral
  • Construcción de un vivero o corral
  • Ubicación de nidos
  • Colecta de nidadas
  • Siembra de nidadas
  • Técnicas de conservación de nidos
  • Conteo de huevos y nidos
  • Liberación de crías controlada
  • Reporte estadístico de arribo de hembras, nidadas y crías